Aprende a Identificar Oportunidades de Negocio y Multiplica los Ingresos de tu Empresa
En este artículo aprenderás a identificar de manera sencilla las oportunidades de negocio que se te presenten.
Pero no solo eso, también aprenderás a aprovecharlas.
Cómo identificar oportunidades de negocio:
Las oportunidades de negocio son sencillas de encontrar.
El problema es que a veces nos encasillamos en la rutina y llega un momento donde no vemos crecimiento en las ganancias.
Te dejo aquí un listado de consejos que debes tomar en cuenta si llegas a esta etapa en tu negocio.
Identifica qué quieren tus clientes:
No saber qué quieren los clientes se considera un error típico en cualquier negocio.
En ocasiones pensamos que nuestra perspectiva y modo de hacer las cosas son las correctas.
Sucede entonces que olvidamos lo más importante; el cliente.
Recuerda que los clientes serán la voz de tu negocio.
Si identificas lo que quieren tus clientes, tendrás un panorama más amplio sobre los servicios o productos adicionales que podrías comercializar.
Esto claramente es una oportunidad de negocio.
Identifica los problemas que tiene tu negocio:
Desde un pequeño malentendido hasta un potencial cliente molesto.
Los problemas que tienen los clientes contigo significan dos cosas; una buena recomendación o una mala recomendación.
Un problema resuelto adecuadamente a un cliente significa una recomendación positiva o al menos neutral de tu negocio.
La venta por recomendación es claramente una oportunidad de negocio que muchas veces dejamos pasar.
Para que esto no te suceda, mantente al pendiente de tus empleados o del mismo servicio que ofreces a tus clientes.
Pide retroalimentación, sugerencias de mejora, toma coaching y observa más allá de lo que ves para detectar problemas.
Identifica las tendencias de mercado:
Otra situación común que les sucede a los dueños de negocios, es no fijarse en lo que está de moda.
Todo aquello que se ponga de moda, puedes aprovecharlo como una oportunidad de negocio.
Asiste a ferias, eventos y cursos:
Esta es una forma muy sencilla de encontrar nuevas oportunidades de negocio.
A este tipo de eventos siempre irá gente con objetivos similares a los tuyos.
Ya sea que vayas como consumidor o expositor, puedes tener grandes beneficios si sabes relacionarte con otros dueños de negocio.
Cómo aprovechar oportunidades de negocio:
Si una oportunidad de negocios ya fue identificada, hay que hacer algo pronto para aprovecharla.
En el siguiente listado encontrarás algunas recomendaciones sobre lo que debes hacer en cuanto identifiques la oportunidad.
Actúa rápidamente:
Vale la pena ser precavido y analizar la oportunidad con detenimiento.
Lo que no está permitido es analizarla exhaustivamente hasta encontrar un pretexto para no actuar.
La segunda opción se me hace la mejor.
Considero que también es válido confiar en nuestros instintos y tomar una decisión.
Una vez tomada la decisión de aprovechar la oportunidad, podemos analizarla mucho más a fondo.
Así podremos prepararnos mejor o hacer las correcciones necesarias para hacer que funcione.
Actúa sin miedo:
Muchas personas son dominadas por el miedo y deciden esperar.
Esto solo provoca que terminen desaprovechando oportunidades.
Debemos actuar y tomar oportunidades sin esperar a que el miedo se vaya o disminuya.
Debemos tomar un poco de valor, atrevernos y actuar a pesar del miedo.
El miedo asesina sueños, el miedo mata esperanzas.
No esperes el momento oportuno
Seguro te ha pasado que quieres iniciar un proyecto y piensas: “está excelente, cuando sea el momento lo haré”
Sucede que ese momento no llega y lo que querías hacer se queda en la lista de proyectos pendientes.
Aquí aplican los puntos anteriores, debes actuar rápidamente y sin miedo.
Si no lo haces y postergas el momento, tal vez nunca lo hagas.
Nosotros tenemos que crear nuestras propias oportunidades, nosotros creamos el momento indicado.
No podemos ir por la vida esperando que ese momento llegue por obra divina.
No hagas mucho caso a los demás:
Cuando una idea nos parece descabellada, lo consultamos con otras personas.
Recibimos críticas y comentarios buenos y malos.
A veces más comentarios malos que buenos porque si a ti se te hace loca la idea, a los demás se les hará dos veces más loca.
Lo que es peor es que muchas personas terminan por hacer caso a estas críticas y comentarios desalentadores.
Una cosa es recibir una crítica constructiva sobre nuestras ideas y otra es recibir opiniones al azar de gente que no conoce el tema tanto como tú.
Recomiendo que antes que escuchar las opiniones o comentarios de los demás, escuchemos nuestros propios instintos y conocimientos y aprovechemos la oportunidad.
por Yoshio Casas
No hay comentarios:
Publicar un comentario