CULTURA EMPRESARIAL
GUIA PARA EXAMEN 1ª. y 2ª VUELTA
DERECHO A EXAMEN
INSTRUCCIONES: Resolver la guía COMPLETA en hojas blancas a mano.
ENTREGAR CON PORTADA Y ENGRAPADO EL DÍA
DEL EXAMEN ANTES DE INICIARLO. SIN
FOLDER
1. ¿Qué es misión y visión?
2. Concepto de administración
3. Describa cada una de las
características de la administración:
· Especificidad
· Universalidad
· Valor instrumental
· Amplitud de ejercicio
· Multidisciplinariedad
· Flexibilidad
4. ¿Qué es el proceso
administrativo?
5. Describa cada uno de los elementos
del proceso administrativo:
· Planeación
· Organización
· Dirección
· Control
6. Importancia de la
administración
7. Describa e ilustre cada una
de las etapas de la evolución de la administración:
· Época primitiva o nómada
· Época sedentaria
· Época grandes civilizaciones
o grecolatina
· Época feudal o media
· Época revolución industrial
· Época siglo XX y XXI
8. Menciona los elementos que
integran a la planeación.
9. Describa
e ilustre las técnicas que utiliza la organización
10. ¿Qué es el desarrollo
sustentable?
11. Diferencias entre desarrollo
sustentable y sostenible
12. Complete el siguiente cuadro:
13. ¿Qué son las empresas verdes?
Ilustre 5 empresas con sus nombres y logos
14. ¿Qué es una empresa?
15. Importancia de la empresa
16. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas:
· Tamaño
· Finalidad
· Actividad económica o giro
· Tecnología
· Régimen jurídico
17. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas por su tamaño, ejemplifique 5 empresas por
clasificación con sus logos.
18. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas por su finalidad, ejemplifique 5 empresas por
clasificación con sus logos.
19. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas por su actividad económica o giro, ejemplifique
5 empresas por clasificación con sus logos.
20. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas por su tecnología, ejemplifique 5 empresas por
clasificación con sus logos
21. Describa cada una de las
clasificaciones de las empresas por su régimen jurídico, ejemplifique 5
empresas por clasificación con sus logos.
22. ¿Qué
es un organigrama?
23. Elabore
un ejemplo de organigrama
24. ¿Qué
son los valores institucionales?
25. Describa
los valores sociales, organizacionales y económicos
26. Complemente
el siguiente esquema:
27. ¿Qué
es una franquicia?
28. Describa
los elementos que participan en una franquicia
29. Describa
en que año y cuales franquicias fueron las 1as. en establecerse en México
30. Mencione
10 franquicias 100% mexicanas, ilustre con sus logos.
31. Describa
cada uno de los tipos de franquicias que existen, ejemplifique con sus logos 2
empresas por tipo de franquicia.
32. Describa
la clasificación de franquicias de acuerdo con su estructura y su mercado, ejemplificar con
logos 2 empresas por clasificación.
33. Mencione
2 pros y 2 contra de las franquicias.
34.
¿Qué
es Mercadotecnia?
35.
¿Cuáles
son la 4 P’s de la mercadotecnia?
36.
¿Qué
es un producto?
37.
¿Cuáles
son las variables del producto?
38.
Mencione
los tipos de productos
39.
¿Cuáles
son los atributos del producto?
40.
¿Qué
es una marca?
41.
¿Cuáles
son las características de la marca?
42.
Describa
las clases de marcas que existen
43.
¿Qué
es el envase?
44.
Mencione
la utilidad del envase
45.
¿Qué
es la etiqueta?
46.
¿Para
que sirve la etiqueta?
47.
¿Qué
es un eslogan?
48.
¿Qué
es un logotipo?
49.
¿Qué
es la calidad?
50.
¿Qué
es el precio?
51.
¿Cuáles
son las variables del precio?
52.
¿Qué
son los costos fijos?
53.
¿Qué
son los costos variables?
54.
Mencione
los pasos que se deben de seguir para determinar el precio (formulas)
55.
¿A
que llamamos plaza?
56.
¿Cuáles
son las variables de la plaza?
57.
Describa
los tipos de mercado que existen
58.
¿Cuál
es la clasificación de los mercados?
59.
¿Qué
es la demanda?
60.
Clasificación
de los tipos de bienes, ilustre 2 ejemplos por tipo.
61.
¿A
que llamamos canales de distribución?
62.
Elabore
e diagrama de los canales de distribución para bienes tangibles
63.
¿Qué
es la promoción?
64.
¿Cuáles
son sus variables?
65.
¿Qué
es un medio publicitario?
66.
Describa
cada uno de los medios publicitarios
67.
Mencione
la clasificación según los medios utilizados
68.
¿Qué
es la Matriz BCG?
69.
¿Para
que sirve?
70.
Describe
cada uno de los elementos de a Matriz BCG
71.
Elabora
la Matriz BCG de los siguientes productos BIMBO / PASTELERIAS EL GLOBO / BARCEL
/ RICOLINO Y TIA ROSA