¿QUE ES UNA FRANQUICIA?
Es una forma o modelo de negocio de más rápido desarrollo en el
mundo y a través del cual se llevan productos, servicios y conceptos
comerciales tanto a nivel local como internacional.
Una franquicia es una oportunidad de crecimiento para aquellas
personas que quieren independizarse económicamente, que saben que las
condiciones del mercado son favorables para invertir en un negocio así, además
tienen disponibilidad de tiempo y en algunos casos quieren probar alternativas
diferentes porque ya que han tenido fracasos anteriores.
INTEGRANTES DE LA FRANQUICIA
Franquiciador: Es el que inicia la empresa jurídica y económicamente
independiente y que con su experiencia ha constatado el resultado del negocio;
es el que proporciona a quien quiere convertirse en un empresario exitoso la
fórmula (Know-how) comercial consolidada y con muchos años de experiencia en el
mercado.
Franquiciado: Es aquel que toma la decisión de iniciar una actividad
empresarial para alcanzar una estabilidad económica y para lo cual adquiere
mediante un contrato y por tiempo determinado la marca y la tecnología del
negocio inicial.
TIPOS
DE FRANQUICIAS
1.- Franquicia Comercial: Es aquella en la cual el franquiciador cede a sus
franquiciados, todos los elementos necesarios que le permitan la venta de
productos o servicios al consumidor final, por ejemplo, las franquicias de
teléfonos celulares, tiendas de regalos, restaurants, cafés, agencias de
viajes.
2.- Franquicia Industrial: Es cuando el franquiciador cede al franquiciado el
derecho de fabricación, la tecnología, la comercialización de los productos, la
marca, los procedimientos administrativos y de gestión y las técnicas de venta,
por ejemplo, las franquicias de comida.
3.- Franquicia de distribución o de producto: Es aquella franquicia que tiene como objeto la
distribución de producto o productos tanto para cuando el franquiciador es el
fabricante como para cuando este actúa como central de compras. Por ejemplo,
franquicias de ropa, de muebles, etc.
4.- Franquicia de servicio: Se le denomina a aquella que tiene como objeto el
prestar un servicio al cliente final, como franquicias de escuela de idiomas o
alguna otra capacitación, franquicias dedicadas al mantenimiento de autos,
franquicias que ofrecen el servicio de traducciones, etc.
5.- Franquicia de Corner: Es una franquicia en la cual la actividad se
desarrolla en un espacio específico y aparte; y al mismo tiempo dentro de una
superficie mayor, como puede ser dentro de unos almacenes, como ejemplo podemos
citar una franquicia de venta de relojes.
6.- Shop in shop: Es una franquicia de corner en la que se recrea la decoración y
el ambiente de cualquier otro establecimiento integrado en la cadena.
Las franquicias también se dividen de acuerdo a su estructura y
su mercado:
a)
Franquicia individual: Se
le da a una persona con un contrato específico.
b)
Franquicia Múltiple: Se
le da a una persona en un determinado territorio para que abra una cantidad de
unidades en cierto tiempo.
c)
Franquicia Regional: Se
le otorga a una persona en toda una región y si funcionan se le dan más.
d)
Franquicia Maestra Internacional: Se refiere cuando un corporativo traslada una franquicia de un
país a otro para que pueda ser explotada y utilizada en todo un territorio.