APLICACIÓN
EN EL AULA DE LAS TIC EN TIEMPOS DE COVID 19
La
pandemia sanitaria generada por el Covid 19 nos llevó a evolucionar de una
forma acelerada en el uso de la tecnología, se dice que este momento que
estamos viviendo con comunicación a distancia, se esperaba aproximadamente en
10 años y ya estamos aquí.
A
partir del 18 de marzo del 2020 nuestras vidas, actividades profesionales y académicas
y nuestras relaciones se volvieron dependientes de la tecnología. Se tuvieron
que adaptar los pocos o muchos recursos tecnológicos con los que se contaban para
iniciar el desarrollo de nuestras labores y se volvieron básicos para nuestras
vidas.
Nuestros
hogares se convirtieron en aulas o salones para impartir y recibir clases, los
equipos con los que se contaban (computadoras, tabletas, celulares) se convirtieron
en las herramientas indispensables para trabajar, hubo que actualizarlas e
instalar una serie de aplicaciones que facilitaron la comunicación con los
alumnos y los profesores.
En
ese momento las TIC se volvieron las herramientas indispensables para lograr
establecer un proceso enseñanza – aprendizaje que nunca habíamos tenido.
Tuvimos
que reconocer e identificar los pocas o muchas habilidades que teníamos para
elaborar material didáctico que nos permitiera impartir a distancia nuestras
clases de forma adecuada y si era necesario aprender a utilizar los recursos
que la tecnología ofrecía.
Muchos
de los recursos como Webex y classroom no eran tan amigables como se esperaba,
se presentaron como retos para los alumnos como para los profesores, pero poco
a poco fuimos familiarizándonos con ellos y aprendiendo a utilizarlos y sacando
el mayor provecho.
Nos
dimos cuenta de que esta generación de alumnos realmente no eran expertos en tecnología
como siempre lo habíamos pensado, eran expertos en redes sociales y también sufrían
para adecuarse a la nueva forma de trabajar, pues desconocían hasta el uso
adecuado de Office, pero esto se convirtió en un reto que poco a poco han
superado de forma exitosa.
Reconozco
que el uso de TIC en la educación ha sido el reto más grande al que se nos hemos
enfrentado, el tiempo de adaptación muy corto, el desconocimiento de las
herramientas, la falta de equipo adecuado y los lugares inadecuados que se
adaptaron para el trabajo ya quedaron en el recuerdo.
Ahora
mis alumnos me sorprenden con el uso de aplicaciones para elaborar sus trabajos
y tareas, se han vuelto expertos en CANVA y Power point, reconocen la
importancia del uso de memorias USB para guardar su información. La comunicación
se ha vuelto constante y muy accesible por medio de la tecnología como Webex,
classroom y WhatsApp.
Las
TIC han sido la base de todas las actividades exitosas que hasta el momento
hemos realizado, nos hemos adaptado de tal forma que ahora que se dé el regreso
a clases presenciales, será prioritario el uso de éstas en nuestras clases
diarias.
Ya
aprendimos a valorar todas las facilidades que proporcionan las TIC para el
desempeño exitoso del proceso enseñanza – aprendizaje y el todas nuestras
actividades educativas.
La
situación sanitaria originada por el Covid 19 nos mostró el mundo de la
tecnología y nos introdujo de forma exitosa a la globalización en el ámbito académico.
Las TIC llegaron para quedarse y apoyar
al 100% la vida académica, desarrollando nuevas habilidades y competencias que
colocan a los alumnos y los profesores en niveles competitivos internacionales.